18 septiembre 2025

Show de Tango

Jueves 18 de septiembre, 20hs
$ 40.000

Cada jueves a las 20hs te invitamos a disfrutar de una imperdible coproducción de la Usina Cultural del Cívico con la orquesta La Forfai.

El Teatro se enaltece con el Tango. En un ambiente con historia, se fusiona la bohemia y el compás del tango. Un ciclo pensado especialmente como oferta cultural para el público turista y que también disfrutan las familias barilochenses.

Un show de categoría internacional que busca representar el patrimonio musical argentino en combinación con la historia y la estética identitaria de la sala de teatro de la Biblioteca Sarmiento ubicada en el Complejo del Centro Cívico de Bariloche.

  • El asiento es elegido antes de ingresar a la sala.

Por descuentos para residentes argentinos y socios, consultar al +54 9 294-4900644

20 septiembre 2025

Adultas mayores

Sábado 20 de septiembre, 21hs
$ 10.000

🎭Una obra de teatro para disfrutar en primera fila. Es que el grupo teatral Independiente de Bariloche “Ardetroya” llega a la sala de lectura de “la Biblio” para presentar “Adultas mayores”.

🗣️Cuatro monólogos donde el humor tiene un gran protagonismo, con cuatro historias para reflexionar. Los relatos de Clotilde, Leticia, Delmira y Marta…para dar cuenta de la soledad, el encierro, la salud, la inseguridad y los miedos como temas propios de esta etapa.

✅ Intérprete: Meli Becherucci, Texto y dirección: Gustavo Olivera.

19 septiembre 2025

Geografías Musicales

Viernes 19 de septiembre, 20hs
$ 15.000

El compositor y guitarrista Luis Chávez Chávez presenta un concierto de guitarra con invitados, que recorre sus obras reunidas en el libro Geografías musicales para guitarra, recientemente publicado por la editorial Cadenza.
Se trata de un recorrido por nuevas obras para guitarra, con sonoridades de esta tierra y proyección hacia otras músicas.
Participarán como invitados el saxofonista Rodrigo Domínguez y Arroyito Dúo.

21 septiembre 2025

Banquete de gusanos

Domingo 21 de septiembre, 21hs
$ 15.000

La obra “Banquete de gusanos” pertenece al grupo independiente La Zaraza Teatro, con dirección de Helena Benito, actuación de Lucrecia Alzueta y música en vivo a cargo de Sabrina Fuselli.
Gestada dentro de La Universidad de Río Negro, la Obra a través de un proceso de enriquecimiento colectivo, fue mutando hasta convertirse en el material de tesis de las Licenciaturas en Arte dramático de Benito y Fuselli.
En el año 2023, la propuesta fue seleccionada en la Fiesta Provincial de Teatro de Río Negro para representar a la provincia en la Fiesta Nacional del Teatro, desarrollada en las provincias de La Rioja y Catamarca, instancia que reunió a los elencos más destacados del país.

21 septiembre 2025

Drop Dogs

Domingo 21 de septiembre, 19hs
$ 15.000

📀 Hace 15 años, este dúo de amigos conformado por el argentino Rodrigo Domínguez – hoy con residencia en Bariloche- y Hernán Hecht – viviendo actualmente en Lago Puelo-; ganaba el Grammy Latino.

🎼 Su trayectoria musical se desarrolló entonces entre Argentina y México, y evolucionó con la incorporación al proyecto de Jakob Bro, uno de los más destacados jazzistas de Dinamarca en los últimos tiempos, y del talentoso pianista Leo Genovese, radicado en Nueva York…

✅ Aunque desde 2023 sus fundadores volvieron al formato dúo; con toda esa experiencia y una nueva experimentación sonora, retoman ahora su actividad en la región patagónica, a la vez que desarrollan su tercer disco y consolidan su distintiva propuesta artística.

👏🏽 Drop Dogs llega para ponerle la mejor música a la primavera, en una oportunidad exclusiva como la que ofrece el Ciclo de Acústicos de la Biblioteca.

26 septiembre 2025

Cuando la infancia baila

Viernes 26 de septiembre, 22hs
$ 15.000

🩰“Cuando la infancia baila” es el espectáculo que muy pronto sobre el escenario de nuestro teatro, protagonizarán pequeñas y jóvenes bailarinas de la compañía “Camino al Danzar”.

🪇 Una compañía de danzas estilizadas de Bariloche que guía y sostiene a niñas y mujeres en el camino de la danza mediante la exploración y la contención.

🌸 Con la dirección de Florencia Mansilla, el 26 de septiembre en la Usina Cultural del Cívico.

10 octubre 2025

Mina bien

Viernes 10 de octubre, 21hs
$ 27.000

En “Mina Bien“, un espectáculo unipersonal, Hermana Beba da vida a Fat, la carismática rubia que ha ganado fama en las redes sociales por sus diálogos con
figuras de la televisión y la política. Prepárate para una celebración sin precedentes, donde Fat festeja su cumpleaños en un encuentro hilarante y
desopilante con el público.

Este show no es solo una comedia; es un viaje emocionante a través de la infancia, la familia, y los temas actuales de Argentina y el mundo, vistos a través
de los ojos de Fat. Con una perspectiva única y sin filtros, Hermana Beba promete una noche de risas y reflexión, porque al fin y al cabo: ¡Ella es una Mina Bien!

Mina Bien es más que un espectáculo, es una experiencia inmersiva donde la comedia se mezcla con la crítica social, ofreciendo un espejo de nuestra sociedad
con una agudeza y una sinceridad sin igual.

20 octubre 2025

Nano Stern

Lunes 20 de octubre, 20hs
$ 25.000

🎼 Un grande de la música chilena que elige otra vez el escenario de la Usina!! Nano Stern nos regalará otro imperdible concierto para disfrutar su voz, poesía y la música de un talentoso artista que vincula tradición y modernidad; en un trabajo que aborda la música de raíz folclórica, el rock, el folk, el jazz, la trova y la experimentación musical.

👌🏽El cantautor compartió escenario con grandes músicos como Jorge Drexler, Pe d ro A z n a r, Los Jaivas, Leon Gieco, El Kanka, entre otros.

🎧 Sus últimos trabajos son “Nano Stern canta a Víctor Jara”, el documental “En Septiembre Canta el Gallo: música chilena en tiempos de revolución” realizado en conjunto con Luis Emilio Briceño y “…Hará brotar el momento”, obra sinfónica estrenada en 2023 junto a la Orquesta Sinfónica de Concepción.

  • Localidades NO numeradas. Ingreso por orden de llegada.

7 noviembre 2025

Lucas Lauriente

Viernes 07 de noviembre, 20hs
$ 25.000

🎤 Lucas Lauriente, consagrado como uno de los grandes referentes del Stand Up Argentino y con más de 12 años dentro del circuito, llega a Bariloche para conquistar la atención del público joven y despertar la curiosidad en adultos. 

Su espontaneidad, creatividad y manera singular de ver la realidad, lo llevó junto a Luciano Mellera, a realizar uno de los shows más relevantes de su carrera en el mítico Estadio Luna Park, además de múltiples giras recorriendo Argentina, países de Latinoamérica  y Europa.

Para el 07 de noviembre, Lucas elige nuestro histórico teatro en el corazón del Centro Cívico. En un clima de intimidad y calidez,  desarrollará sus más recientes rutinas, habiendo también, espacio para música de su creación.

El público será partícipe de una jornada de stand up visceral, intensa e introspectiva.

👉🏻 Localidades NO numeradas. Ingreso por orden de llegada.

14 noviembre 2025

Pupina Plomer

Viernes 14 de noviembre, 21hs
$ 22.000

Pupina Plomer despide su espectáculo unipersonal titulado: “Historia y mujeres”, que la llevó los últimos años de gira por todo el país y por España.

 

¿Desde cuándo aparecen las mujeres en la Historia? ¿Siempre estuvieron o recién ahora las reconocemos? ¿Cómo podemos pensar el presente desde una historia con mujeres? Son algunos de los interrogantes que van apareciendo durante este recorrido por olvidos, re emergencias, ocultamientos y nuevas lecturas acerca de las mujeres argentinas.

22 noviembre 2025

Juan Martín Regueira

Sábado 22 de noviembre, 21hs
$ 20.000

Con una voz cálida y canciones simples y genuinas, Juan Martín Regueira, nos presenta un mundo de historias cotidianas conectadas por su mirada sensible. Su música es compañía y refugio, su voz una invitación a la pausa.

Juan es un artista argentino con una sensibilidad única para narrar paisajes interiores y del entorno. Su música es una fusión honesta de folk y canción de autor, con letras íntimas y profundas que se nutren de la vida cerca de la naturaleza, el encuentro humano, el amor y la amistad.

Desde 2017, viene recorriendo caminos musicales con un enfoque claro y genuino. Su estilo se destaca por su calidez, simplicidad y una conexión constante con los caminos que transita. Actualmente reside en Bariloche, desde donde continúa desarrollando su propuesta artística enraizada y auténtica.

La presentación será en formato Banda completa, acompañado por una comunidad de artistas patagónicos entre ellos Juan Nazar, Ine Güemes, Juan Manuel Sanchez, Nico Iribarren, Delfina Mancardo y Nico Simari.