👏🏽 “2 am Band” es una banda de mixtura musical que ama la música, y a la que le encanta fusionar diferentes ritmos.
‼️Llegan a la Usina Cultural del Cívico para presentar “Entre amigos” acompañados por dos bandas colegas: ” Not found” y “La Coironera”
🎼 Interpretan repertorios que abarcan géneros que varían desde lo melódico, bailable, instrumentale, rock-pop, blues, jazz, baladas, folklore, tropical y más-
✅ Músicos con más de 20 años de trayectoria, que cuentan con el aval de recorrer diferentes escenarios del país y del exterior, compartiendo festivales y eventos con músicos y bandas reconocidas como: Diego Torres, Nahuel Penissi, Banda XXI, Rodrigo Tapari, Ulises Bueno, Marite Berbel, Los Tekis, Kapanga, Los Totora, Agapornis y Marama, entre otros.
🪇 El ritmo y la fuerza de una murga a la uruguaya y el humor de estos dos genios, amigos de la casa: “La Penúltima y nos Vamos” & Tranqui 120, se suben juntos al escenario de nuestro teatro.
👌🏽La Penúltima ensayando temas de Tranqui, y los Tranqui en el espectáculo de La Penúltima. Un ensamble que no puede fallar.
Localidades NO numeradas. Ingreso por orden de llegada
Cada jueves a las 20hs te invitamos a disfrutar de una imperdible coproducción de la Usina Cultural del Cívico con la orquesta La Forfai.
El Teatro se enaltece con el Tango. En un ambiente con historia, se fusiona la bohemia y el compás del tango. Un ciclo pensado especialmente como oferta cultural para el público turista y que también disfrutan las familias barilochenses.
Un show de categoría internacional que busca representar el patrimonio musical argentino en combinación con la historia y la estética identitaria de la sala de teatro de la Biblioteca Sarmiento ubicada en el Complejo del Centro Cívico de Bariloche.
El asiento es elegido antes de ingresar a la sala.
Por descuentos para residentes argentinos y socios, consultar al +54 9 294-4900644
🤪 Llega Matías Acuña con su unipersonal y te va a encantar: “Crowdworking- 100% Interactivo”
👏🏽 Un estilo único que combina la improvisación con el humor más acido y filoso. Un espectáculo donde el público no solo ríe, sino que también participa activamente.
Por eso, cada función es distinta, porque el material surge en vivo a partir del ida y vuelta con la gente.
🎟️ Sacá tu entrada y regalate un espectáculo fresco, auténtico y 100% conectado con lo que pasa en el momento.
🪗El dúo de tango Otra Biaba, vuelve a subirse al escenario de la Usina Cultural para presentar un concierto dedicado al gran compositor y bandoneonista argentino Astor Piazzolla.
👏🏽 El repertorio está integrado exclusivamente por las obras más destacadas del legendario artista argentino, con arreglos propios del dúo, para adaptarlas a la interpretación en voz y guitarra.
🎼 Clásicos como Adiós Nonino, Milonga del Ángel, Balada para un Loco, Chiquilin de Bachin, y muchos más, interpretados exclusivamente en la voz de Roberto Menant y la guitarra de Juan Cruz López Valente.
👏🏽 Victor Medina, más conocido como “Nanutria”, es un comediante de origen venezolano con más de 12 años de recorrido internacional, que se presentará muy pronto en el teatro de la Usina.
😂 El showcito de Nanutria, una propuesta original y creativa, es un show de stand up e improvisación, que nos hará reír con chistes originales sobre temas como la adultez, la democracia, la vida en pareja, la migración y hasta las formas de enfrentar la dura pero inevitable llegada de la vejez a nuestra vida.
👏🏽 Victor Medina, más conocido como “Nanutria”, es un comediante de origen venezolano con más de 12 años de recorrido internacional, que se presentará muy pronto en el teatro de la Usina.
😂 El showcito de Nanutria, una propuesta original y creativa, es un show de stand up e improvisación, que nos hará reír con chistes originales sobre temas como la adultez, la democracia, la vida en pareja, la migración y hasta las formas de enfrentar la dura pero inevitable llegada de la vejez a nuestra vida.
‼️¿Sabes quién vuelve a nuestro escenario? El gran Martín Buscaglia.
✅ El artista uruguayo, clave en la escena musical latinoamericana, presentará nuevas y viejas canciones, entre el funk, rock, calypso, cumbia y otros géneros.
👏🏽 No hay etiqueta posible para este músico tan talentoso como original e inquieto, que regresa para renovar la presentación de “Basta de Música” su primer disco solista lanzado en e2020, nominado a los Premios Gardel en el rubro Mejor álbum Canción de Autor y ganador además del Premio Graffiti (Uruguay) por Mejor álbum Pop.
🎼 De trayectoria internacional, un artista de renombre que grabó y tocó con Fito Páez, Julieta Venegas, Hugo Fattoruso, Rubén Rada, Leo Masliah, Fernando Cabrera, Jaime Roos, y Jorge Drexler, entre otros grandes.
Localidades NO numeradas. Ingreso por orden de llegada.
El compositor y guitarrista Luis Chávez Chávez presenta un concierto de guitarra con invitados, que recorre sus obras reunidas en el libro Geografías musicales para guitarra, recientemente publicado por la editorial Cadenza.
Se trata de un recorrido por nuevas obras para guitarra, con sonoridades de esta tierra y proyección hacia otras músicas.
Participarán como invitados el saxofonista Rodrigo Domínguez y Arroyito Dúo.
En “Mina Bien“, un espectáculo unipersonal, Hermana Beba da vida a Fat, la carismática rubia que ha ganado fama en las redes sociales por sus diálogos con
figuras de la televisión y la política. Prepárate para una celebración sin precedentes, donde Fat festeja su cumpleaños en un encuentro hilarante y
desopilante con el público.
Este show no es solo una comedia; es un viaje emocionante a través de la infancia, la familia, y los temas actuales de Argentina y el mundo, vistos a través
de los ojos de Fat. Con una perspectiva única y sin filtros, Hermana Beba promete una noche de risas y reflexión, porque al fin y al cabo: ¡Ella es una Mina Bien!
Mina Bien es más que un espectáculo, es una experiencia inmersiva donde la comedia se mezcla con la crítica social, ofreciendo un espejo de nuestra sociedad
con una agudeza y una sinceridad sin igual.
🎤 Lucas Lauriente, consagrado como uno de los grandes referentes del Stand Up Argentino y con más de 12 años dentro del circuito, llega a Bariloche para conquistar la atención del público joven y despertar la curiosidad en adultos.
Su espontaneidad, creatividad y manera singular de ver la realidad, lo llevó junto a Luciano Mellera, a realizar uno de los shows más relevantes de su carrera en el mítico Estadio Luna Park, además de múltiples giras recorriendo Argentina, países de Latinoamérica y Europa.
Para el 07 de noviembre, Lucas elige nuestro histórico teatro en el corazón del Centro Cívico. En un clima de intimidad y calidez, desarrollará sus más recientes rutinas, habiendo también, espacio para música de su creación.
El público será partícipe de una jornada de stand up visceral, intensa e introspectiva.
👉🏻 Localidades NO numeradas. Ingreso por orden de llegada.
Pupina Plomer despide su espectáculo unipersonal titulado: “Historia y mujeres”, que la llevó los últimos años de gira por todo el país y por España.
¿Desde cuándo aparecen las mujeres en la Historia? ¿Siempre estuvieron o recién ahora las reconocemos? ¿Cómo podemos pensar el presente desde una historia con mujeres? Son algunos de los interrogantes que van apareciendo durante este recorrido por olvidos, re emergencias, ocultamientos y nuevas lecturas acerca de las mujeres argentinas.
Con una voz cálida y canciones simples y genuinas, Juan Martín Regueira, nos presenta un mundo de historias cotidianas conectadas por su mirada sensible. Su música es compañía y refugio, su voz una invitación a la pausa.
Juan es un artista argentino con una sensibilidad única para narrar paisajes interiores y del entorno. Su música es una fusión honesta de folk y canción de autor, con letras íntimas y profundas que se nutren de la vida cerca de la naturaleza, el encuentro humano, el amor y la amistad.
Desde 2017, viene recorriendo caminos musicales con un enfoque claro y genuino. Su estilo se destaca por su calidez, simplicidad y una conexión constante con los caminos que transita. Actualmente reside en Bariloche, desde donde continúa desarrollando su propuesta artística enraizada y auténtica.
La presentación será en formato Banda completa, acompañado por una comunidad de artistas patagónicos entre ellos Juan Nazar, Ine Güemes, Juan Manuel Sanchez, Nico Iribarren, Delfina Mancardo y Nico Simari.