Shaman Herrera es un cantante y compositor Patagónico con más de 25 años de trayectoria. Su carrera comienza en su natal Comodoro Rivadavia a finales de los años 90s y a partir de los 2000, en la ciudad de La Plata, comienza con su proyectos solistas Shaman y los hombres en llamas, Shaman y los pilares de la creación, Shaman y El Fuego y participa como productor de muchos de los discos más influyentes de la música independiente de la década pasada. (El mató a un policía motorizado, Prietto viaja al cosmos con Mariano, Sr Tomate, La Patrulla Espacial, Valentín y los Volcanes, Mi amigo Invencible entre otros).
El llamado “gurú” de la escena indie llegará a Bariloche el próximo sábado 27 de abril 21 hs. en el teatro de la Biblioteca Sarmiento (Centro Cívico) y lo hará junto a su colega, el músico Julián Rossini, con apertura a cargo del músico local Pablo Rassetto.
Entre todos los proyectos de los que ha sido parte en los últimos 20 años, Shaman Herrera lleva editados más de 30 discos y ha participado en la creación de las bandas sonoras de varios largometrajes independientes nacionales e internacionales. (Arriba quemando el sol, King Kong en Asunción, La Araña vampiro).
Además se caracteriza por ser el primer cantante polifónico del país, ya que utiliza la técnica Khoomii de canto gutural, mediante la cual emite, con su voz, dos sonidos al mismo tiempo.
La música de Shaman ha sido catalogada como folkrock patagonico y es única en su especie. Propone una comunión con el público que lleva a la introspección del oyente, en un viaje interno lleno de emoción pura y sincera.
Su música y su poesía se caracterizan por pintar paisajes, utilizando elementos del rock, la psicodelia, del folklore, de la música de cámara y sonidos de otros mundos.
Sobre Julián Rossini
Julián Rossini es pianista y compositor nacido en Mar del Plata. Ha grabado cuatro discos como solista, y varios otros junto a diversas formaciones, entre ellas Los Andamios, trío de camara con sonoridades tangueras y rioplatenses.
Actualmente se encuentra finalizando su quinto disco solista grabado en varias partes de Europa y Argentina durante su última gira a mediados de 2024.
Colabora asiduamente en los múltiples proyectos del músico patagónico Shaman Herrera, y también del cantaautor uruguayo Toto Yulelé. Es pianista del grupo de tango nuevo Luna Roja y las guitarras negras, y desde hace 10 años es director de la Orquesta Latinoamericana de La Casita de los Pibes, un proyecto social y musical con jóvenes, niños y niñas del barrio Villa Alba de la ciudad de La Plata.