Nueve alumnos de distintos colegios primarios de Bariloche fueron elegidos por la redacción y presentación de cuentos de su propia autoría en el marco de la 7° edición del concurso literario “Montañas de Letras”, organizado por la Biblioteca Popular Sarmiento. Sus historias fueron seleccionadas entre 157 relatos, el total de cuentos que se inscribieron en la presente edición.
Adrián Beato, Gladys Peña y Melissa Bendersky fueron quienes asumieron la compleja pero reconfortante tarea de leer cada una de esas narraciones creadas por chicos y chicas de entre 11 y 12 años que liberaron su imaginación, tomaron lápiz y papel, plasmaron sus historias y se animaron a compartirlas.
Es que el tradicional certamen que organiza la histórica Biblioteca, está destinado a alumnas y alumnos de 6° y 7° grado con el objetivo de fomentar la lectura y expandir el dominio de la palabra, a partir de la creación y redacción de cuentos de su autoría.
“Trabajo felizmente logrado”, celebra la comisión organizadora de la iniciativa entre las que se encuentran Adriana Robles y Alicia Capdevilla. Ambas recorrieron, en algunas oportunidades junto a las llamadas “Narradoras de la Biblioteca Sarmiento”, diferentes escuelas de Bariloche en el afán de entusiasmar con dicho objetivo a estudiantes y docentes. Una tarea que vuelve a rendir frutos.
Este viernes 31 de octubre, la Biblioteca Popular Sarmiento, colmará su sala de teatro con las familias y docentes que acompañaron la aventura de estos pequeños protagonistas. A partir de las 18 hs, se llenará de colores para premiar a los ganadores con excursiones a la Isla Victoria de la empresa Turisur; órdenes de compra en librería Yenny El Ateneo, y ascensos al complejo Teleférico Cerro Otto. Premios que se hacen posible, una vez más, por la gentileza y compromiso de estos anunciantes.
Desde la institución ponen en valor, la actitud de cada uno de los chicos, chicas, así como sus maestros, que se animaron y se sumaron a
Los ganadores
Por sexto grado:
Primer premio: “El elefante terremoto y la rata relámpago” (seudónimo: AV), autor: Alejo
Vera. Escuela Antu Ruca. Docente: Mara Prat.
Segundo premio: “Slups” (seudónimo: Elmonohl), autora: Alma Hoffman Lirio. Escuela Los
Andes. Docente: Natalia Chavarri.
1° Mención: “El niño caníbal” (seudónimo: Thor), autor: Tomás Pagano. Colegio Jean Piaget.
Docente: Josefina Gelain.
2° Mención: “Algo más que sólo un lobo” (seudónimo: Aioros), autor: Inti Fidel Rascovan
Bleger. Escuela 324.
Por séptimo grado:
Primer premio: “Flourens: una trampa mortal” (seudónimo: Felizy), autora: Emilia Brocca. Colegio María Auxiliadora. Docente: Débora Isla.
Segundo premio: “Socorro” (seudónimo: Kiki), autora: Emma Dimnick. Colegio María Auxiliadora. Docente: Débora Isla.
1° Mención: “Cri, cri, cri” (seudónimo: Matt), autor: Mateo Sosa Capanera. Colegio Jean Piaget.
Docente: Josefina Gelain
2° Mención: “Letter to a Godness” (seudónimo: Atenea chase), autora: Martina María Vargas. Colegio Fasta. Docente: Santiago Dari
3° Mención: “Un sapo, un oso, coyote, una oruga, un ratón, una rana y un ornitorrinco” (seudónimo: Juli), autora: Julieta Hachman. Colegio Jean Piaget. Docente: Josefina Gelain.
Los premios
1°premio: 1 voucher para 2 personas para excursión de Turisur a Isla Victoria + Voucher de librería Yenny El Ateneo ($50000)
2° premio: 1 voucher para ascenso en Teleférico Cerro Otto para 2 personas + Voucher de librería Yenny El Ateneo ($30000)
Menciones de honor: vouchers de librería Yenny El Ateneo ($20000)







