El dúo de teatro, humor y música integrado por Rodo Fernández y Mamo Gutiérrez se mantiene en permanente movimiento y expansión. Luego de haberse presentado en la ciudad de Montevideo (Uruguay) y actuado en Bomberos Voluntarios con motivo de los 40 años de la Escuela de Arte Municipal La Llave, vuelven a la carga en formato banda y eligen una vez más, el teatro de la Usina.
Será una única función el domingo 20 de julio a las 20 hs. en la Usina Cultural del Cívico, con una formación que reunirá a siete referentes de la música y la cultura local.
Este domingo, Día del Amigo, además de la reconocida dupla, se subirán al escenario Martín Caracoche
(bajo), Juan Sisterna (guitarra), Patricio Caracoche (batería), Martín Descoubes (percusión), Andy Sakkal (teclado).
Desde hace más de 8 años Tranqui 120 ofrece obras de teatro que parecen conciertos musicales, dado que ambos actores mezclan en cada presentación la actuación, el canto, la danza y la improvisación con el público generando un híbrido
tan disfrutable como inclasificable.
El trabajo de Tranqui 120 se caracteriza por poner la lupa sobre los hábitos del mundo moderno para convertirlos en material de risa y disfrute, siempre desde el humor, la sátira y el juego. Sus creaciones fusionan la canción con el humor, los monólogos y la performance física. Siempre con versatilidad, el dúo actúa sostenidamente en salas, eventos corporativos, funciones privadas y festivales. Sus puestas musicales se caracterizan por la complicidad con el público, un humor apto para todas las edades y la contundencia de la simpleza.
En el transcurso del último tiempo el grupo se ha presentado en encuentros masivos como la Fiesta Nacional de la Nieve, Navidad en Bariloche, el Encuentro Internacional de Empresas B, ambas ediciones del Culturica Festival de Arte y Conciencia Ecológica, el Festival Internacional de Innovación Social y el Día B Paraguay en la ciudad de Asunción.
Con sus obras han realizado giras por numerosas ciudades como Buenos Aires, San Martín de los Andes, Viedma, Villa la
Angostura, Neuquén y Mendoza entre otras.
Las localidades son limitadas y pueden conseguirse en www.entradaweb.com.ar y en la boletería de la Biblioteca Sarmiento (Centro Cívico).