En el marco del ciclo de cine “La Nave Proyecta” que impulsan conjuntamente la Secretaría de Extensión Universitaria de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro, la Alianza Francesa en Bariloche y la Usina Cultural del Cívico, se proyectará la película de origen senegalés, Dahomey.
Un estreno de 2024 que se convertirá entonces en la segunda entrega del año de este ciclo cultural que promueve la cultura y el arte desde la pantalla grande, en una invitación abierta a la comunidad con una entrada de valor simbólico, apenas $3500.
La destacada película senegalesa dirigida por Mati Diop, fusiona realidad y ficción para contar una historia profundamente impactante sobre el saqueo y restitución del arte africano. A través de 26 artefactos reales del Reino de Dahomey (1600-1904), robados por las fuerzas coloniales francesas y llevados a Benín.
Entre las piezas devueltas se encuentran estatuas de los antiguos reyes de Dahomey, el rey Glélé y el rey Behanzin, cuyo regreso tiene un fuerte componente simbólico. También se restituye el trono, capturado por los soldados franceses en 1892. Estos artefactos habían estado exhibidos en el Musée du Quai Branly – Jacques Chirac, un reconocido museo parisino dedicado al arte no europeo.
La película, una coproducción internacional entre Francia, Senegal y Benín, fue seleccionada para la Competencia Principal del 74º Festival Internacional de Cine de Berlín, donde también fue nominada al Premio de Cine Documental de la Berlinale.
La proyección será el miércoles de la próxima semana (16 de abril), comenzará a las 19 h y la entrada es un bono contribución de $3.500. Los tickets estarán disponibles ese mismo día a partir de las 18 hs en la Biblioteca Sarmiento.
La Nave Proyecta es un ciclo organizado por tres instituciones locales: la Alianza Francesa en Bariloche, la Usina Cultural del Cívico y la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro, con el apoyo del Institut Français d’Argentine.