En el Día Mundial de la Infancia y de los Derechos del Niño, reivindicamos su derecho al desarrollo mediante el disfrute de actividades recreativas y culturales.
Los libros, ya sabemos, tienen enormes poderes. La presencia de un libro en un hogar abre conversaciones, intercambios, nuevos mundos.
Los libros despiertan preguntas, desarrollan la imaginación y el conocimiento, estimulan ideas propias.
Desde la Biblioteca Popular Sarmiento creemos que todos los chicos tienen derecho a los libros. Tienen derecho a la lectura como iniciadora de caminos y construcción de pensamientos. Queremos que la lectura y la escritura sean parte de su vida cotidiana. Y es por eso que desde hace algunos años impulsamos el concurso literario Montañas de Letras pensado especialmente para las infancias y desarrollamos actividades en la Biblioteca Infantil y Juvenil (¡llena de maravillas para los niños lectores!).
También acompañamos al grupo de Narradoras, buscamos que nadie quede afuera de la experiencia de leer. Y en el caso de los chicos, porque queremos que la lectura y la escritura sean parte de su vida cotidiana.
Desde los libros promovemos la lectura, el juego, la recreación, el ambiente sano.
Desde el concurso invitamos a escribir sin miedo, a descubrir que pueden decir lo que sienten y piensan.
Las narraciones de cuentos, muestran algo igual de valioso: que tienen derecho a expresarse, a ser escuchados, a participar.
En la biblioteca se nota: eligen libros, los llevan, los devuelven, vuelven a elegir. Así se hace real el derecho a acceder a la cultura y a disfrutarla.
Date una vuelta, asociate como familia, y que más libros lleguen a las manos de cada niño y niña de nuestra ciudad y del mundo.







