Adrián Beato, Gladys Peña y Melissa Bendersky se suman a la séptima edición del “Montañas de Letras”, el concurso literario infantil organizado por la Biblioteca Popular Sarmiento y destinado a alumnas y alumnos de 6° y 7° grado. Una iniciativa ideada para fomentar la lectura y expandir el dominio de la palabra, con la creación y redacción de cuentos de su autoría.
El plazo para enviar los cuentos finaliza el viernes 10 de octubre, y como en otras ediciones se espera contar con premios para los alumnos ganadores, cuyos nombres se darán a conocer en el transcurso del mismo mes.
Adrián Beato, radicado en Bariloche desde 1980 y reconocido en la ciudad por su trayectoria teatral, se suma este año como jurado. Su vínculo con los más chicos se sostiene en su tarea docente y su recorrido en el mundo titiritero. “Allá en mi adolescencia, por 1973, llegan a mí los títeres y el teatro y de ahí en más, me acompañaron hasta estos días. Luego llegó la docencia y los tres oficios, muy tomados de las manos, me permitieron construir mi pensamiento social y ejercer mi sensibilidad”, dice. Beato es además, integrante del grupo de Títeres “Vuelta al Aire” y del Grupo de teatro Trampolín.
Por su parte, la escritora Gladys Peña, autora también de libros infantiles, se suma este año como miembro del jurado al certamen. Nacida en Bariloche, Gladys es autora del poemario “Miradas y Sentires”, de la novela “De orilla a orilla” y de “El secreto de las cavernas”, un libro álbum para las infancias; entre otros. Actualmente participa de Letras Barilochenses, un grupo de literatura local a través del cual organiza y comparte tertulias en diversos espacios culturales de la ciudad.
Por último, también nacida en Bariloche, la escritora y periodista Melissa Bendersky, quien actualmente coordina talleres literarios en la Escuela Municipal de Arte La Llave, se suma a la misión de premiar la creatividad de los chicos. Melissa es también correctora, escribe poesía y narrativa para adultos e infancias, es autora de “El niño de los problemas urgentes”, y entre otros de la novela infantil “La niña que hablaba bien en público” (inédita). Este último material, lo escribió gracias a la Beca a la Creación, del FNA (2021). Parte de sus obras, integran la colección A leer, Río Negro, literatura para las infancias del Plan de Lecturas Río Negro.
Sobre el concurso
“Montañas de Letras” está destinado a alumnas y alumnos de 6° y 7° grado. La convocatoria es abierta, pública y gratuita, destinada a estudiantes de los dos últimos años de la escuela primaria, tanto del sistema público como privado de Bariloche.
La consigna de esta edición es “Socorro!”. Los textos no podrán superar una carilla de extensión, y las obras deberán ser inéditas y originales, sin ser copia total o parcial de escritos existentes. Las mismas deberán ser presentadas con seudónimo.
El plazo para enviar los cuentos es hasta el viernes 10 de octubre.
Los interesados deberán inscribirse vía email a concursomdl@bibliotecasarmiento.org.ar de acuerdo a las bases y condiciones disponibles en el siguiente enlace: https://qrcd.org/96CY