Pablo Luis Sigüenza nació en Buenos Aires, en 1964. Fue dibujante y guionista de historietas. Estudió Derecho (UBA), y vive, desde 1989, en Bariloche. Allí, mientras se desempeñaba como abogado, se recibió de mediador e hizo carrera en la docencia universitaria (UFASTA). Siempre ejercitó la exploración, los viajes, la vida al aire libre y las expediciones.
Ahora presenta su libro en el marco de una historia que tiene algo de “propia”. Hace poco tiempo el Helvecia II fue declarado patrimonio cultural de la Provincia, luego de ser hallado en las profundidades del Nahuel Huapi. Se trata del barco a vapor que naufragó en 1906.
Pablo es nada menos, que uno de los buzos que participó de esa obsesionada búsqueda. Apasionado de la historia, también la investigó, privilegiando los documentos de época. Hallar el Vapor Helvecia en el agua y también en los registros compendió todas estas inquietudes en una sola aventura.
Apenas despuntaba el siglo XX cuando un remolcador a vapor fue engullido súbitamente por las aguas del lago Nahuel Huapi sin dejar sobrevivientes, a orillas de una Bariloche rural, marginal y de frontera. Luego, silencio y vuelta de página. ¿Qué le ocurrió? ¿Por qué? ¿Quiénes lo tripulaban en su último viaje? ¿Adónde fueron a parar sus restos? ¿Cuál fue la razón de su olvido?
Tres buzos amateurs se obsesionaron con su búsqueda para intentar develar el espeso misterio del Helvecia y su historia, la de su gente en un sitio hostil, en tiempos difíciles.
Pablo Sigüenza, uno de los buzos, decidió escribir esta aventura en la que él y sus amigos se enfrentaron a todo tipo de obstáculos (naturales, logísticos e institucionales). En éste libro se combina la crónica con el estudio histórico y la investigación autodidacta, perseverante y tozuda.
Después de más de cien años de completo silencio, por fin esta historia encuentra aquí su relato. El encuentro con el autor es de entrada libre y gratuita, el próximo 27 de junio 19 hs, en la sala de lectura de nuestra biblioteca. Capacidad limitada por orden de llegada.