El Festival Internacional de Teatro de Títeres Andariegos celebra 25 años de magia y tradición, y uno de los escenarios elegidos vuelve a ser el teatro de la Usina Cultural del Cívico. Como cada año, la Biblioteca Sarmiento recibe a decenas de familias que se entusiasman con la nutrida cartelera de teatro que ofrece el evento.
Este fin de semana, las obras “Periquín Tolondrín” y “Abuela, miedo y yo”, desembarcaron en nuestro escenario. Y las funciones continuarán hasta el 18 de mayo, en distintos escenarios de la ciudad.
La cita en la Usina Cultural será nuevamente el fin de semana, con las obras “Cuenco”, próximo sábado en dos funciones, 15.30 y 17 hs; y “Luciernaga Roja”. domingo 16.30 hs.
El Festival de Títeres Andariegos se extiende hasta el 18 de mayo, en una edición especial con escenarios en Bariloche, Dina Huapi, Villa La Angostura y Fiske Menuco (General Roca). Ocho obras conforman la grilla de espectáculos, con la participación de seis elencos internacionales provenientes de España, Chile y de Santa Fe, Buenos Aires y Río Negro.
Se desarrolla con una variada programación para todas las edades, combinando humor, ternura y reflexión. Para los más pequeños, obras como Periquín… Tolondrín y Abuela, miedo y yo (desde 3 años) exploran el amor familiar y la superación de miedos con títeres de guante y objetos. El cuenco, fantasías desarmables (desde 5 años) y Brotes de Sol y Luna (desde 5 años) invitan a viajar con la imaginación, mientras A cielo abierto y Luciérnaga roja (aptas para toda la familia) mezclan comedia, improvisación y poesía visual para abordar temas universales con marionetas de hilo y títeres de mesa.
Para adolescentes y adultos, Amiyen (desde 8 años) utiliza sombras y simbolismo mapuche para reflexionar sobre la identidad, mientras Coctel (desde 12 años) desafía convenciones con humor ácido. Todas las obras destacan por su diversidad técnica—desde títeres de varilla hasta máscaras y objetos—y su capacidad para conectar con públicos diversos, ya sea a través de la risa, la emoción o la introspección.
Además, como parte de las actividades paralelas, del 12 al 17 de mayo se exhibirá la muestra 25 años en el Centro Municipal de Ciencia, Arte y Tecnología de Bariloche. Actividad sin cargo, donde se podrá recorrer la trayectoria del Festival a través de afiches y fotografías.
También habrá talleres. El jueves 15 y viernes 16 de mayo se dictará un intensivo de títeres a cargo de David Ávila de manera gratuita, auspiciado por la Secretaría de Cultura de Río Negro, mientras que los días 12 y 14 de mayo la Compañía Okliria de Chile brindará el taller Pájaros Mágicos para infancias y familias, a la gorra consciente. Ambos requieren inscripción previa.
El festival rinde homenaje a Mónica Segovia y Títeres “El Abrojito”, figuras fundamentales en la historia de este evento cultural. Este festival cuenta con el apoyo del Instituto Nacional deI Teatro, Secretaría de Cultura Río Negro, Municipalidad de San Carlos de Bariloche, y la invaluable colaboración de hoteles, restaurantes y comercios de la región, cuyo compromiso con la cultura es fundamental para que este evento pueda realizarse.
Para más información, se puede visitar la página web www.titeresandariegos.ar También pueden seguir las novedades a través de las redes sociales en Instagram @teatrotiteresandariegos y Facebook /TiteresAndariegosBariloche.
Organiza: La Andariega Producciones